Publicidad
Tiempo: 1 hora
N. de comensales: 4 personas

Esta receta de albóndigas a la  jardinera es una alternativa completa y exquisita para gozar de un plato tradicional con un estilo muy renovado.

¿Cómo preparar las deliciosas Albóndigas a la Jardinera?

Es muy fácil que la memoria nos haga retroceder el tiempo y recordar las recetas de nuestras abuelas quienes eran cocineras por vocación. De sus fogones salían los más deliciosos manjares que nuestro paladar haya probado. Uno de los platos estrella eran las tradicionales albóndigas a la jardinera, una receta humilde pero ejecutada con el ingrediente más importante…el amor a la cocina, que nos hacían tocar el cielo de placer con cada tenedor que nos llevabamos a la boca ¿verdad?.

Hoy prepararemos nuestra riquísima receta de albóndigas a la jardinera casera, una buena opción para realizar y de incluir en el menú semanal con la certeza que es un plato que le agradará a todos. Como ya sabemos las albóndigas son bolas de masa compuestas básicamente de  carne, a las que se le agrega huevo y condimentos. En esta preparación fácil, muy similar a la que hacemos usando la salsa de tomate, le agregaremos más verduras para darle más sabor. 

Ingredientes

  • 1/2 kg de cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gr de alverjitas o guisantes
  • 1 vaso de vino blanco
  • 200 gr de champiñones
  • 1 cucharada de harina
  • 2 tomates
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

Ingredientes para las albóndigas

  • 1 kg de carne picada
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 2 cebollas
  • 1/2 vaso de leche
  • 100 gramos de harina
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación

Paso 1: La primera cosa que haremos son las albóndigas. Pelaremos la cebolla, la lavaremos bajo el agua del grifo y la cortaremos en gajos para picarla con mayor facilidad. Luego picaremos los dientes de ajo en trozos pequeños.

Paso 2: Los dos ingredientes los mezclaremos con la carne, amasando con las manos, aparte de la leche, un tanto de sal y el pan rallado

Paso 3: Batiremos los huevos y pondremos la harina ya en el plato, aparte de poner una sartén al fuego con una buena cantidad de aceite de oliva para sofreír las albóndigas.

Paso 4: Cogeremos pedazos de la masa para ir haciendo bolas, las pasas por los huevos y después por la harina y a la sartén a que se sofrían.

Paso 5: Conforme las vayamos haciendo, las dejaremos reposar en un plato con papel absorbente a fin de que suelten el exceso de aceite

Paso 6: Ahora vamos a ir preparando la salsa, para lo cuál pelaremos las cebollas, las lavaremos bien y picaremos. La zanahoria la pelaremos y después la cortaremos en rodajas. Los tomates los cortaremos en gajos y los desmenuzaremos para conseguir una salsa.

Paso 7: Pondremos una cacerola al fuego con un tanto de aceite de oliva y doraremos la cebolla con los dientes de ajo pelados y picados. Cuando la cebolla tenga color dorado le echaremos los champiñones, las alverjitas, la zanahoria y el tomate triturado.

Paso 8: Añadiremos la harina y removeremos bien. Le echaremos el vino y dejaremos cocinar a fuego lento unos veinte minutos aproximadamente hasta el momento en que se haga una salsa homogénea.

Paso 9: Cuando la salsa esté lista, le echaremos las albóndigas y listo!!!…a disfrutar de ésta receta exquisita.

Receta de Albóndigas a la Jardinera Casera

La receta de albóndigas a la  jardinera casera es sencillísima y se tarda poquísimo. Con las albóndigas a la Jardinera tienes una combinación perfecta de carne y verduras con una salsa casera riquísima y podemos acompañarla con unas crocantes papas fritas, con una generosa porción de arroz blanco graneado o una porción de pasta sancochada.

Recuerda que si deseas conocer todas las variantes que tienes a tu disposición para alternar el menú de casa, tenemos para ti una selección de platos hechos a base de albóndigas como las albóndigas en salsa de almendrasalbóndigas de pescado, entre otras.

Esperamos que la receta de albóndigas a la jardinera que hoy hemos compratido contigo haya sido de tu agrado y que puedas disfrutar de la generosidad de cada alimento en la compañia de tus seres queridos.

Artículo anteriorReceta de albóndigas a la cerveza
Artículo siguienteReceta de Risotto de calamares en su tinta