
La Ensalada de Quinua es una opción fresca y ligera que destaca por sus beneficios nutricionales. La quinua, una semilla originaria de los Andes, es rica en calcio, hierro y potasio, y es reconocida por ser una excelente fuente de proteína.
¿Cómo preparar una nutritiva y deliciosa Ensalada de Quinua?
Esta ensalada es versátil y permite la incorporación de diversos ingredientes para enriquecer su sabor y valor nutricional. A continuación, te presentamos una receta detallada para que puedas disfrutar de este saludable plato en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
- 4 tazas de quinua blanca cocida
 - 1 taza de lentejas cocidas
 - ½ taza de cebolla blanca picada
 - ½ taza de pimientos rojos crudos picados
 - ½ taza de pimientos verdes crudos picados
 - ½ taza de habas cocidas y picadas
 - ½ taza de choclo cocido desgranado
 - ½ taza de queso fresco picado en daditos
 - 1 palta (aguacate) picada
 - ½ pepino picado
 - Perejil picado al gusto
 - Culantro (cilantro) picado al gusto
 - Hierbabuena picada al gusto
 - Jugo de limón al gusto
 - Vinagre al gusto
 - Aceite de oliva al gusto
 - Sal y pimienta al gusto
 - Rocoto picado (opcional)
 - Aceitunas verdes (opcional)
 
Preparación
Paso 1: En un tazón grande, combina las 4 tazas de quinua cocida, 1 taza de lentejas cocidas, ½ taza de cebolla blanca picada, ½ taza de pimientos rojos y ½ taza de pimientos verdes crudos picados.
Paso 2: Añade 1 palta picada, ½ pepino picado, perejil, culantro y hierbabuena picados al gusto.
Paso 3: Incorpora ½ taza de habas cocidas y picadas, ½ taza de choclo cocido desgranado y ½ taza de queso fresco en daditos.
Paso 4: Aliña la ensalada con jugo de limón, vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes.
Paso 5: Si lo deseas, puedes añadir rocoto picado y aceitunas verdes para darle un toque adicional de sabor.
Consejos adicionales
Esta receta de Ensalada de Quinua es tan versátil que puedes agregarle trozos de atún, pollo, champiñones o sardinas en conserva para darle variedad a este sabroso plato de los dioses incaicos. Además, es ideal para celíacos, ya que no contiene gluten, y su alto contenido de fibra ayuda a combatir el estreñimiento.
		
			


