Publicidad
Tiempo: 1 hora
N. de comensales: 24 personas
Nada para calmar el frío como una rica  bebida caliente y prevenir cualquier resfriado.

¿Cómo preparar emoliente peruano?

El emoliente es una bebida muy comercial y popular en Perú por su rico sabor y propiedades medicinales, consumida en mayor cantidad en épocas de clima frío como el invierno. Hoy te enseñaremos a preparar un rico emoliente casero peruano para que puedas proteger a toda tu familia en épocas de invierno. 

La preparación del emoliente peruano está realizada principalmente a base de cebada tostada. Su gran popularidad ha hecho que esta bebida sea muy comercial y se venda en casi todos las esquinas de la Ciudad de los Reyes gracias a una ley promovida por el congresista Ángel Neyra el año del 2019.

Ingredientes

  • 1 Uña de gato
  • 4 Litros de agua
  • 1 Membrillo cortado en dos y sin pepas
  • Cáscara de Piña
  • Hierba luisa
  • Azúcar al gusto
  • 3 Cucharadas de linaza
  • 1/4 de Cola de caballo
  • 1/4 de Cebada tostada
  • Zumo de 2 limones
  • Manzanilla

Preparación

Paso 1: En una olla hervimos el agua y una vez hervida agregamos la cebada tostada.

Paso 2: Luego a la olla agregamos la cáscara de piña, uña de gato, membrillo cortado en dos sin pepas, cola de caballo y 3 cucharadas de linaza dejándolo hervir a fuego lento por 30 minutos más.

Paso 3: Una vez hervido agregamos a la olla la manzanilla y hierba luisa y manzanilla atadas dejándolo reposar por unos minutos.

Paso 4: Pasado el tiempo de reposo colocamos el emoliente en una jarra agregando jugo de limón y azúcar al gusto ¡LISTO!

Receta de Emoliente Peruano

Esta Receta de Emoliente casero peruano es tan sencilla que podrás prepararla en casa sin mayor complicación. En caso no consigas membrillo puedes cambiarlo por manzana verde.

Artículo anteriorReceta de Chicha Morada
Artículo siguienteReceta de Chicha de Jora