Cuando se habla de comida económica y popular, necesariamente debemos hacer referencia a las carretillas ambulantes que circulan por todo el Perú. La receta de choncholí es uno de los platos más frecuentes y exquisitos de lograr en estas conocidas carretas.
¿Cómo hacer un riquísimo choncholí ?
Esta deliciosa receta de choncholí resulta muy asequible de adquirir ya preparado. No podemos olvidar, además de esto, que sus ingredientes son de bajo costo y bastante simples de lograr. Preparar una sabrosa receta de Choncholí es muy sencilla, también es un plato económico y rendidor. La principal recomendación es lavarlo muy bien y conseguir una buena parrilla al carbón o leña y generar una brasa fuerte para darle el sabor ahumado pero sin quemarlo.
Para quienes somos amantes de el alimento hecha en brasas, la deliciosa receta de Choncholí con papas doradas y choclo sancochado son el aperitivo o acompañamiento perfecto a un buen plato de Anticuchos o Rachi. Para todo aquel que se anime a probarlo, le compartimos la receta y el pasito a pasito de su preparación, les garantizamos que lo gozarán. Ahora ven y acompáñame a descubrir esta fantástica receta de choncholí ¡MANOS A LA OBRA!
Ingredientes
- 1 taza de vinagre rojo
- 5 cucharadas de agua
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1/2 taza de ají panca molido
- 6 hojas panca de choclo
- 3 choclos (elote sancochados)
- 6 papas cocidas cortadas en rodajas
- 1 kilo de choncholí Intestino delgado de res
-
1/2 taza de aceite
-
1 cucharadita de achiote
-
Sal, pimienta y comino al gusto
-
Para acompañar: Salsa de Ají de tu preferencia
Preparación
Paso 1: UN DIAS ANTES DE CONSUMIRLO Lavar y adecentar bien los intestinos, entonces ponlos a cocer en una olla con agua con un par de cucharadas de sal hasta el momento en que estén medio cocidos.
Paso 2: Escurre bien el agua de la cocción, corta el choncholí en pedazos de dos a tres cm más o menos y ponlos en el tazón.
Paso 3: Prepara el aderezo mezclando: el ajo, el ají panca, el vinagre, el achiote, aceite y sal, pimienta y comino al gusto.
Paso 4: Cubre con el aderezo, tapa y pone el recipiente en el refrigerador, déjalo macerar al menos veinticuatro horas.
Paso 5: EL DIA DE LA PREPARACIÓN Una hora ya antes, retira de la refrigeradora el Choncholí condimentado y escurre el aderezo en un tazón pequeño. Agrega cinco cucharadas de agua y mezcla bien.
Paso 6: Enciende la parrilla o brasa y mientras que aguardamos a que tome calor y color prepara la brocha casera para “pintar” nuestro Choncholí a lo largo de la cocción.
Paso 7: Haz un atado con las hojas de choclo (panca) y ata bien en la parte superior con el pabilo, entonces con el cuchillo corta las pancas a lo largo, formando tiras delgadas, formando un pincel. Sumerge la brocha en el tazón con la mezcla del aderezo.
Paso 8: Una vez que la brasa esté lista, pone encima la plancha parrillera y salpica encima un tanto de aceite, deja que caliente un par de minutos ya antes de iniciar.
Paso 9: Echa porciones de Choncholí sobre la parrilla, salpica por encima con la mezcla de aderezo utilizando la brocha de choclo y déjalo dorar dando vueltas continuamente a fin de que sea uniforme, toda vez que des vuelta, salpica un tanto de aderezo con la brocha.
Paso 10: Hemos de estar atentísimas puesto que como el Choncholí está medio cocido, la cocción y dorado va a ser rapidísima. Si no tenemos cuidado puede quemarse.
Paso 11: En los lados de la plancha pone las rodajas de papa cocida a fin de que se doren.
Receta de Choncholí
Una recomendación a tener en cuenta al momento de disfrutar de ésta deliciosa receta de choncholí es que este plato se debe servir caliente, en caso contrario pierde su sabor. Si no logras conseguir achiote para el aderezo, puedes utilizar pimentón en polvo o aderezo colorante con base de este ingrediente. Sirve en porciones acompañado con las rodajas de papa dorada y medio choclo sancochado.
Esperamos que esta exquisita receta de choncholí haya sido de su completo agrado y poder disfrutar de ella en el calos de su hogar junto con amistades y seres queridos en día especiales o durante cualquier época del año.